En los últimos años, el cuidado de la piel se ha convertido en un enfoque cada vez más popular dentro de la industria de la belleza. Entre las muchas tendencias que han surgido, dos de las más destacadas son velvet skin y glass skin. Ambas prometen una piel impecable y radiante, pero ¿en qué se diferencian exactamente? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias.
¿Qué es Glass Skin?
El término glass skin hace referencia a una piel tan radiante, suave y luminosa que parece de cristal. Esta tendencia, originaria de Corea del Sur, es famosa por su enfoque en la hidratación y la luminosidad, buscando una piel que luzca completamente transparente y radiante.
Características de la glass skin:
-
Hidratación intensa: La base del glass skin es una hidratación profunda. Se utilizan productos como tónicos hidratantes, sueros ricos en ácidos hialurónicos y cremas ligeras para lograr una piel que se ve jugosa y fresca.
-
Brillo saludable: La piel debe lucir como si estuviera iluminada desde el interior, sin imperfecciones visibles.
- Textura suave: Aunque la piel debe ser hidratada al máximo, también se busca que se vea suave y sedosa al tacto.
¿Cómo lograrla?
Para conseguir una piel glass skin, es esencial seguir una rutina de cuidado de la piel completa que incluya limpiadores suaves, tónicos hidratantes, sueros nutritivos, y cremas con ingredientes como el ácido hialurónico, la niacinamida y aceites ligeros. Además, es importante realizar una exfoliación suave para eliminar las células muertas de la piel y mantenerla luminosa.
¿Qué es Velvet Skin?
La tendencia de velvet skin es un enfoque más reciente que se enfoca en conseguir una piel con una textura suave y aterciopelada. A diferencia del glass skin, que se centra en la luminosidad y la hidratación extrema, el velvet skin busca una piel que se vea mate pero aún así saludable y suave. La textura debe recordar al terciopelo, siendo suave, lisa y con un acabado más opaco que brillante.
Características del velvet skin:
- Textura aterciopelada: El principal objetivo es conseguir una piel lisa y uniforme al tacto, sin brillos excesivos. La clave es conseguir un acabado mate sin perder la luminosidad natural de la piel.
- Cobertura ligera: A menudo, el velvet skin se logra con productos que proporcionan una cobertura ligera pero suficiente para unificar el tono y disimular imperfecciones sin que se note demasiado.
- Acabado mate natural: Aunque no es tan brillante como el glass skin, el velvet skin mantiene una luminosidad sutil que refleja la salud de la piel, pero sin ese brillo característico del glass skin.
¿Cómo lograrla?
Para lograr la tendencia de velvet skin, es importante usar productos que controlen el brillo sin resecar la piel. Los sueros o cremas con ingredientes como la vitamina C, ceramidas, y aceites no comedogénicos ayudan a mantener la piel suave y nutrida. Además, el uso de polvos traslúcidos ligeros o bases mate con un acabado satinado puede ser clave para conseguir este look aterciopelado.
Diferencias Clave entre Glass Skin y Velvet Skin
-
Textura: La principal diferencia entre ambas tendencias radica en la textura de la piel. Mientras que el glass skin busca una piel jugosa y brillante, el velvet skin se enfoca en una superficie suave, mate y aterciopelada.
-
Brillo: El glass skin destaca por su luminosidad extrema, mientras que el velvet skin busca evitar el brillo en exceso, ofreciendo un acabado más opaco pero igualmente saludable.
-
Hidratación vs. Control de Brillo: Mientras que el glass skin se basa principalmente en la hidratación profunda y el brillo saludable, el velvet skin se enfoca en equilibrar la piel para evitar el exceso de grasa, ofreciendo una apariencia más mate.
- Cobertura: El glass skin generalmente requiere productos más ligeros y transparentes, mientras que el velvet skin puede incluir más productos que ofrezcan una cobertura media a ligera para lograr el acabado aterciopelado.
¿Cuál Es Mejor para Ti?
La elección entre glass skin y velvet skin depende principalmente de tus preferencias personales y el tipo de piel que tengas. Si buscas un look luminoso, hidratado y fresco, el glass skin es tu tendencia. Por otro lado, si prefieres una piel más mate, con un acabado suave pero sin tanto brillo, el velvet skin será ideal.
Consejos según tu tipo de piel:
-
Piel seca o deshidratada: Opta por el glass skin, ya que este estilo te ayudará a mantener la piel bien hidratada y luminosa.
-
Piel mixta o grasa: Si tienes tendencia a producir grasa, el velvet skin puede ser más adecuado, ya que te permitirá controlar el brillo sin comprometer la suavidad.
- Piel sensible: Ambas tendencias pueden adaptarse bien, pero es importante elegir productos suaves y no irritantes que respeten el equilibrio natural de tu piel.
¿Glass o Velvet?
Tanto el velvet skin como el glass skin son tendencias impresionantes que celebran la salud y belleza de la piel. Si bien tienen enfoques diferentes, ambas buscan una piel suave, radiante y bien cuidada. Lo importante es elegir la que se adapte mejor a tus necesidades y gustos personales. ¡Ambos estilos pueden ayudarte a conseguir una piel hermosa y resplandeciente!
Este blog es una comparativa detallada que puede ser útil para quienes buscan entender estas dos tendencias de belleza, sus características y cómo adaptarlas según su tipo de piel.