El arroz es considerado como uno de los alimentos más versátiles que existen. ¿Has oído a hablar de los beneficios del extracto del aceite de arroz?
El aceite de arroz es un producto derivado, como el propio nombre indica, del arroz. Y a pesar de que es menos conocido que algunos otros aceites vegetales, se le atribuyen múltiples beneficios y usos de lo más interesantes. Contiene antioxidantes, como el gamma oryzanol, que pueden ayudar a combatir los radicales libres en el cuerpo, ayudando a la protección de las células y favoreciendo un envejecimiento saludable. Pero, no se acaba aquí, ¡hay mucho más!
Una extracción muy nutritiva
El aceite de arroz se obtiene mediante la extracción del salvado de arroz, la capa más externa del grano de arroz. A través del prensado o extracción del aceite del salvado se obtiene un aceite ligero y de color claro. Nos encontramos con un aceite rico en nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-6, vitamina E y antioxidantes. Es así como la unión de todos estos componentes contribuye, con sus propiedades beneficiosas, a la salud tanto interna como externa.
No hay grano que por mal no venga
Japón. Años 50. Un equipo de científicos japoneses estaban investigando formas de extraer el aceite de salvado de arroz para mejorar la vida útil del arroz, a raíz de la necesidad de alimentar a la población en situación de postguerra. Durante este proceso, descubrieron, de manera casi accidental, que el aceite extraído tenía propiedades beneficiosas para la salud. Así así como este aceite resultó ser una rica fuente de nutrientes, incluyendo vitamina E, ácidos grasos omega-3 y omega-6, fitoesteroles y antioxidantes.
A medida que la investigación fue avanzando, se descubrió que el aceite de arroz no solo era beneficioso para la salud cuando se consumía, sino que también tenía aplicaciones en la industria cosmética debido a sus propiedades hidratantes y antioxidantes.
De esta forma, lo que comenzó como un intento de mejorar la conservación del arroz se convirtió en el descubrimiento de un valioso aceite con múltiples beneficios para la salud y la belleza. Este ejemplo demuestra cómo a veces los avances científicos y los descubrimientos más significativos pueden ocurrir de manera casual durante la búsqueda de objetivos diferentes.
Gran alternativa a los aceites convencionales
En países como Japón, China o la India es conocido gastronómicamente por su suavidad y ligereza. A menudo se utiliza, sobre todo en la cocina asiática, para freír y saltear, ya que tiene un punto de humeo relativamente alto, lo que significa que puede soportar altas temperaturas sin descomponerse ni perder sus propiedades.
La versatilidad que ofrece el aceite de arroz lo hace más que adecuado para una variedad de platos, desde salteados y frituras hasta aderezos para ensaladas. Su capacidad para realzar los sabores sin ser demasiado abrumador lo convierte en una opción muy popular y recurrente.
Tradición y aplicación en cosmética
Además de sus aplicaciones culinarias, el aceite de arroz se ha vuelto popular en la industria cosmética. Se encuentra en una variedad de productos para el cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades hidratantes y su capacidad para nutrir la piel sin dejar una sensación grasosa.
En la cultura asiática, especialmente en Japón y Corea, el aceite de arroz ha sido utilizado durante siglos como parte de rutinas de belleza. Se cree que ayuda a mantener la piel suave y radiante, y algunas personas lo aplican directamente sobre la piel o lo incorporan en mascarillas faciales.
Productos como el limpiador bálsamo KI: CALM & CLEAN BALM o la crema hidratante para pieles secas/normales HANA: HYDRATE & RENEW CREAM incluyen en su composición extractos de Oryza Sativa Oil, o lo que es lo mismo, extracto de aceite de arroz, aportando así todos los beneficios de este desconocido activo.
Un aceite muy sostenible
A parte de los múltiples y variados beneficios que hemos podido observar, cabe destacar que la producción de aceite de arroz se considera, muy a menudo, sostenible. Al utilizar subproductos del proceso de molienda del arroz, se contribuye a la reducción de desperdicios y a la maximización de los recursos.
Que el arroz es un elemento muy versátil lo sabemos bien. No solo es un elemento clave en las cocinas de todo el mundo, sino que también ha ganado reconocimiento general en el ámbito de la belleza y la salud. Desde su uso tradicional en la medicina hasta su presencia en productos modernos, el aceite de arroz ofrece una gama de beneficios que lo convierten en un digno aliado en nuestro cuidado personal.
Referencias
Sugano M, Koba K, Tsuji E. Health benefits of rice bran oil. Anticancer Res. 1999 Sep-Oct;19(5A):3651-7. PMID: 10625933.